{{sectionsTitles.inicio}}
3Intranet
Accede a la intranet con su usuario y contraseña, encuentra herramientas de autogestión y mucho más:
Empresas
{{sectionsTitles.empresa}}
Mapa de procesos
Política de prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en el ámbito laboral
En CONSORCIO EXPRESS S.A.S. (CEX) dando cumplimiento a los requisitos internos operativos y de seguridad y salud en el trabajo, prestamos el servicio público de transporte terrestre automotor urbano masivo de pasajeros del sistema integrado de transporte público (SITP) en la ciudad de Bogotá, caracterizado por ser eficiente, seguro y oportuno; conscientes de que la prevención es el primer paso para lograr la seguridad, bienestar y salud de todos los trabajadores, por lo que se implementarán actividades enfocadas en la mejora continua, que el consumo habitual de alcohol, cigarrillo y drogas u otras sustancias psicoactivas por parte de cualquier trabajador o contratista, que pueda perjudicar su salud, capacidad productiva y de servicio, por lo cual la empresa ha establecido los siguientes lineamientos:
- El índice de tolerancia en la ingesta de alcohol y sustancias psicoactivas es CERO, por lo tanto, se prohíbe presentarse a laborar en estado de embriaguez y/o bajo los efectos de sustancias psicoactivas o alucinógenas, conforme lo indica en el reglamento interno de trabajo.
- Con el fin de proporcionar condiciones de trabajo saludables, se prohíbe fumar cigarrillo, tabaco o cualquier otra sustancia en los espacios de trabajo y/o dentro de las instalaciones de la compañía.
- Está prohibido el consumo, posesión, distribución y venta de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o alucinógenas dentro de las instalaciones de la compañía, puntos de inicio de ruta “PIR”, en los vehículos asignados para la operación y/o en actividades de trabajo fuera de las instalaciones de la empresa.
- Se realizarán pruebas aleatorias de alcoholemia y/o detección de sustancias psicoactivas a los trabajadores, contratistas y visitantes de CEX.
- El trabajador deberá informar cuando se encuentre en tratamiento médico con algún medicamento alternativo o tradicional que pueda afectar su desempeño laboral y/o en un programa de tratamiento de alcohol y drogas.
- El trabajador, contratista y visitante que rechace ser objeto en la aplicación de las pruebas de control se interpretará como una conducta que genera incumplimiento de la presente política y del reglamento interno de trabajo, dando por hecho que la negación presumirá un resultado positivo.
- Quienes incumplan los lineamientos establecidos, serán objeto de acciones disciplinarias de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno de trabajo.
- Comunicar y divulgar el contenido de la presente política, así como adelantar y promocionar actividades de sensibilización sobre los efectos causados en la salud física, mental y desempeño laboral por el consumo de las sustancias psicoactivas.
- Participar de manera constante y permanente en las actividades enmarcadas en el PG-HSEQ-19 programa de prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en el ámbito laboral.
El contenido de la política se vincula de manera integral en el PG-HSEQ-19 programa para la prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas en el ámbito laboral, que contiene las generalidades para realización de pruebas de alcohol y drogas, y el control de consumo de cigarrillo y tabaco.
Política de seguridad vial
En CONSORCIO EXPRESS S.A.S. prestamos el servicio público de transporte urbano masivo de pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en la ciudad de Bogotá, caracterizado por ser eficiente, seguro y oportuno, donde la base fundamental es el respeto por la vida, el crecimiento de la ciudad y el desarrollo del país.
Comprendemos la trascendencia e importancia de la seguridad vial para todos los actores involucrados, por lo que estamos comprometidos con el diseño, implementación, evaluación y mejora continua, con la aplicación activa de estrategias y acciones para lograr un óptimo desempeño en seguridad vial durante el desarrollo de nuestras actividades, identificando riesgos en la vía y evitando la ocurrencia de accidentes de tránsito que afecten la continuidad del servicio, los procesos, la integridad de las personas y activos, dando cumplimiento a la legislación que regula las disposiciones del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), los requisitos internos, operativos y de seguridad y salud en el trabajo, para lo cual se asignarán los recursos económicos y humanos, generando concientización en los desplazamientos laborales y no laborales, promoción de hábitos y
comportamientos seguros en todos los operadores, personal técnico y administrativo, usuarios y comunidad en general.
“ACTÚA CON SEGURIDAD, ELIGE TRANQUILIDAD.”
Política SGI
En Consorcio Express S.A.S aseguramos la prestación de un servicio público de transporte masivo de pasajeros, mediante los principios de confiabilidad, disponibilidad, seguridad y productividad, para la satisfacción de nuestros usuarios y partes interesadas. La mejora continua y el cumplimiento de requisitos legales es una prioridad en nuestro día a día.
Estamos comprometidos con el desarrollo permanente de nuestro talento humano gracias a la gestión del conocimiento, brindamos ambientes de trabajo seguros, saludables, nuestro foco es la prevención de lesiones, evitar el deterioro de la salud, eliminación de peligros y reducción de los riesgos laborales. Contamos con canales abiertos para la consulta y participación de los trabajadores.
Promovemos una cultura de protección ambiental, a través de la ejecución de actividades limpias y sostenibles, estructuradas en los programas de gestión ambiental, con el objetivo de racionalizar el uso de los recursos naturales y prevenir la contaminación.
Visión
Nuestra visión para el 2023 es ser el mejor operador de buses del sistema de transporte público de Bogotá, apoyando el desarrollo de nuestros colaboradores y sus familias.
Misión
Hacemos que la movilidad de los usuarios del servicio público masivo de transporte en Bogotá sea eficiente, confiable y segura, en cumplimiento de los contratos de concesión suscritos con TMSA.
Lo anterior, en el marco de una empresa sostenible, una cultura organizacional basada en valores, equipo humano de alto desempeño, adecuado relacionamiento con las comunidades y el medio ambiente con el uso de una flota con tecnologías limpias.
Objetivos integrales
Reducir los impactos ambientales significativos (Residuos, emisiones, Ruido)
Intervenir las condiciones o comportamientos que puedan afectar la seguridad, salud y ambiente
Reducir el ausentismo por enfermedades laborales y enfermedad común
Reducir la tasa de accidentalidad laboral
Asegurar el uso de SAP para mantener la estandarización de los procesos
Mejorar la prestación del servicio
Reducir el número de eventos viales
Nuestros valores
Dedicación:
Compañerismo:
Honestidad:
Compromiso:
3Intranet
Accede a la intranet con su usuario y contraseña, encuentra herramientas de autogestión y mucho más:
Empresas
{{sectionsTitles.servicio}}
3Intranet
Accede a la intranet con su usuario y contraseña, encuentra herramientas de autogestión y mucho más:
Empresas
Bienvenido a tu Intranet
Fondo de empleados
{{sectionsTitles.intranet_fondo}}
{{item.CONTENT_TITLE}}
{{item.CONTENT_INTRO_TEXT}}
S.G.I
Operaciones
{{sectionsTitles.intranet_operaciones}}
{{item.CONTENT_TITLE}}
{{item.CONTENT_INTRO_TEXT}}
{{item.CONTENT_TITLE}}
{{item.CONTENT_INTRO_TEXT}}

Tiempo real
-
{{item.CONTENT_TITLE}}